La Alcaldía Mayor, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), en articulación con la Armada Nacional y el Cuerpo de Bomberos del Distrito, de Cartagena respondió de manera inmediata a la situación ocurrida en la Isla Múcura, archipiélago de San Bernardo, donde un incendio afectó viviendas y cabañas de 14 familias, impactando a más de 62 personas.
A las 4:00 a. m., una primera comisión liderada por la OAGRD llegó a la isla, ubicada a aproximadamente 27 millas náuticas de Cartagena, para iniciar la atención directa a la comunidad. Posteriormente, a las 9:00 a. m., salió una segunda comisión de apoyo con más ayudas y personal operativo. En el sitio se sostuvo diálogo con las familias afectadas, brindando atención psicosocial y entregando un total de 390 ayudas humanitarias, que incluyeron kits de aseo y alimentación, colchonetas, frasadas, almohadas, láminas de zinc y de fibrocemento, baldes para almacenamiento de agua y listones de madera, destinados a la reparación provisional de las viviendas afectadas.
Actualmente, la OAGRD permanece en el lugar y continuará acompañando a la comunidad durante todo el fin de semana en la isla y coordinando acciones para una atención integral. La tercera comisión interinstitucional llegará el lunes a primera hora, conformada por el Plan de Emergencia Social (PES), Corvivienda, la Secretaría del Interior, la Secretaría General, la Oficina de Servicios Públicos, la Escuela de Gobierno, Participación Ciudadana y el equipo de Apoyo Logístico, con el fin de avanzar en un proceso de acompañamiento social y técnico que brinde soluciones sostenibles a las familias afectadas.
El Distrito reafirma su compromiso de estar presente en todo el territorio, incluyendo la zona insular, garantizando una respuesta humanitaria efectiva y con enfoque territorial.
“Por instrucción del alcalde mayor Dumek Turbay, estamos cumpliendo con nuestra misión de llegar a cada rincón de Cartagena cuando las comunidades más lo requieren. Hoy estamos en Isla Múcura con todo el compromiso institucional, escuchando a las familias, entregando ayudas y construyendo soluciones reales. Así se hace gestión del riesgo: con presencia, con acción y con humanidad”, expresó Daniel Vargas, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena.