Después de casi 6 años desde su construcción el denominado «Templo del futbol Menor de Cartagena», las canchas de Alameda La Victoria, recibirán intervención para adecuaciones por parte del Gobierno Distrital.
A través del IDER y con una inversión que supera los 10.500 millones de pesos, la Alcaldía Mayor de Cartagena hará mejoras sustanciales a este parque deportivo Alameda La Victoria, de dónde han salido y seguiran desarrollándose grandes promesas del balompie, no solo de Cartagena y Bolívar, sino para surtir de talentos a toda Colombia y a nivel internacional.
La obra de mejoramiento y adecuación del Templo del Futbol Menor, ubicado en el extremo sur del barrio Alameda la Victoria, en el Distrito de Cartagena, comenzará a ejecutarse a partir de hoy.
«Cuando comencé la campaña a la Alcaldia, me moleste mucho porque llegué aquí un día y esto estaba hecho un desastre. Realmente era lamentable y comencé con el propósito de transformarlo. Esta obra es una inversión para toda la familia del fútbol cartagenero. Con espacios dignos para que Cartagena se consolide como un referente de turismo deportivo y como cuna de nuevos talentos que podrán mostrar su disciplina en escenarios de talla nacional e internacional”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.
El contratista encargado de los trabajos es el Consorcio Deportivo Alameda,
Valor de la obra 7.544 SMMLV.
La interventoría quedó a cargo del Consorcio interdeportivo Alameda por valor de 371 SMMLV.
Este parque deportivo Alameda La Victoria, fue construido durante el período como gobernador de Bolivar de Dumek Turbay Paz y ahora en calidad de Alcalde Mayor de Cartagena orienta su refacción para el disfrute de toda la familia del futbol formativo y recreativo de Cartagena.
“No estamos hablando solamente de cemento y grama, estamos hablando de futuro. Esta obra abre oportunidades para que nuestros niños y jóvenes sueñen en grande, se formen en valores y encuentren en el deporte un camino para transformar sus vidas”, afirmó Campo Elías Therán Humanez, director general del IDER.
*Una nueva conexión con el Complejo Deportivo de San Fernando*
La obra contempla acciones de mantenimiento, adecuación y construcción en distintos frentes:
• Instalación de cerramiento en paneles galvanizados de alto impacto para canchas y zonas deportivas.
• Nivelación de zonas de juego e instalación de grama sintética de última generación.
• Mantenimiento de filtros perimetrales, pérgolas, muros de cerramiento, pisos en losetas y concreto.
• Reconstrucción de bordillos y andenes en mal estado.
• Mantenimiento de la red eléctrica e instalación de un nuevo sistema de iluminación integral para canchas y áreas comunes.
• Instalación de bancos técnicos, adecuación y rectificación de canales pluviales, e instalación de placas de circulación sobre el canal.
• Mantenimiento de cancha múltiple, construcción de placa deportiva, pintura y señalética interna.
• Construcción de nuevas graderías con cubierta.
• Mantenimiento y adecuación del edificio de servicios: camerinos y salón comunal.
• Suministro e instalación de arcos metálicos, canecas y ornamentación con plantas nativas.
Una de las principales novedades es la construcción de pérgolas y la conexión peatonal con el estadio de San Fernando, a través de un parque lineal sobre el caño, lo que convertirá el complejo en un verdadero clúster deportivo para la ciudad.
“Este sueño que tiene muchas escuelas de fútbol, de tener un sitio apropiado digno y en las mejores condiciones, vamos a hacer el cambio del tapete y vamos a ponerle las mejores iluminaciones a la cancha y vamos a mejorar algunos temas de corrientes de agua que los han afectado y vamos a conectar el estadio de San Fernando con esta cancha de la Alameda la Victoria, a través de una parque lineal sobre el caño. También vamos a tener la posibilidad de mejorar camerinos y baños, construirle una sede o casa especial a los jueces árbitros, y tantas cosas. Esto verdad en verdad será fantástico”, agregó Dumek Turbay Paz