Por Juan Carlos Revollo
EDITORIAL
Dicen que escoba nueva barre bien y no fue la excepción en el tema del cambio de Director Técnico del equipo Real Cartagena. Martin «El Chapulín» Cardetti llegó, no con la escoba, sino con el tablero a mover las fichas del ajedrez futbolístico, y aunque el rival, Atlético de Cali era de medianía para abajo, había que ganarle de visita para recuperar algo del terreno cedido en el feudo heroico las dos fechas anteriores, además de ratificar que Martin Cardetti viene justo a recomponer el accionar de la nómina Realista en esta campaña de 2025.
Todavía no es para señalar grandes virtudes, porque no ha habido tiempos de trabajo en la nueva era Cardetti, pero si se dieron algunos movimientos en la nómina de convocados y titulares con saldo positivo en el estadio Pascual Guerrero. Por ejemplo Ariel Rodríguez fue iniciallista, bastante criticado anteriormente por su poco aporte cuando el profesor Viera le daba chance. Rodríguez se movió mucho mejor y marcó el primer gol y dió asistencia en la victoria sobre Atlético en el estadio Pascual Guerrero.
Otra fue que cambió de portero. Aldo.Montes se quedó en Cartagena y sería Carlos Junior Mosquera quien cuidara el pórtico del conjunto Heroico. No tuvo muchas jugadas apremiantes y encajó un gol donde no tuvo culpa.
Caso especial del polifuncional zaguero Jeisson Solarte el mejor de la cancha, anotó gol, jugó como zaguero, lateral y volante en diferentes pasajes del encuentro que terminó ganando el onceno cartagenero.
Cardetti le dió oportunidad de ingresar al zaguero colombo venezolano Adrián Montañez. Debutó, por fin, en esta temporada como relevista. Sus 1.96 de estatura sirvieron para imponer condiciones en los duelos aéreos de los últimos minutos.
Luis Field, el panameño, entró en la segunda parte y ratificó que tiene muy buenas cualidades para aportar en el medio campo como recuperador e inclusive generando juego.
Juan David Rodríguez y Christian Marrugo reiterarion su liderazgo, manejando los hilos del equipo y también haciendo el bloqueo en zona de recuperación. A quien le faltó más fuelle como.volante enganche o creativo fue a Juan José Ramírez, no obstante tiene toda la calidad para volver a ser figura del equipo.
Seguramente el «Chapulín» va ir probando en esta nueva era como timonel del «Heroico» otras opciones importantes, como Jesús Espinosa quien también funciona de alternante del medio campo y el uruguayo Ignacio Pereira como extremo.
No cabe dudas que Real Cartagena tiene muy buenos elementos, pero se nota que falta trabajo colectivo, sobre todo en el módulo defensivo y que renazca la sed de triunfo, la.enjundia y pertenencia que son características esenciales en la lucha por el torneo de Ascenso.
El próximo juego de Real Cartagena y segundo gran examen para Cardetti, será este miércoles 30 de abril a las 7 de la noche recibiendo al Atlético Huila, fecha 8 de la primera B, aplazada por el Suramericano Conmebol Sub17.