

En medio de aplausos, música y gratitud, los habitantes del sector Omaira Sánchez, en el barrio La Candelaria, recibieron oficialmente la pavimentación de la calle Sargento Meléndez, una obra que marca un nuevo capítulo en la transformación urbana de esta zona del sur de Cartagena.
El proyecto, que forma parte del programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras de Participación Integral), es la vía número 24 entregada por la Gobernación de Bolívar en la capital, y se consolida como un ejemplo de participación ciudadana y corresponsabilidad entre el gobierno departamental y las comunidades.
Una obra construida con unión y sentido social
La jornada de entrega estuvo acompañada de un ambiente festivo. Niños, jóvenes y adultos participaron en actividades culturales y bailes folclóricos, entre ellos la coreografía Son de Negros, que simbolizó la alegría colectiva por una meta alcanzada después de años de espera.
Durante el acto, el gobernador Yamil Arana Padauí resaltó el compromiso comunitario que permitió hacer realidad la obra y subrayó que los proyectos más exitosos son aquellos donde la ciudadanía se involucra activamente.

“Esta obra, hecha con sus propias manos, es una muestra palpable de que trabajar en equipo entrega como resultado final una excelente obra, de gran calidad, para el disfrute de ustedes mismos”, afirmó el mandatario.
Arana destacó que el proyecto no solo mejora la movilidad y la calidad de vida, sino que también rinde homenaje a un líder barrial que dejó huella en su comunidad.
“Este COMPI es un homenaje al sargento Luis Carlos Meléndez, quien luchó por este barrio y soñó con ver sus calles pavimentadas. Hoy ese sueño se cumple, y con él, la oportunidad de un desarrollo histórico para su gente”, expresó.
El Gobernador agregó que la obra tiene un profundo simbolismo de memoria y paz.
“Esta calle no es solo pavimento, sino el recuerdo vivo de alguien que dio su vida por su comunidad. Que nunca olvidemos que la paz debe habitar en los corazones de todos los colombianos, porque es el valor que no podemos perder de vista. Me siento profundamente emocionado al ver aquí a su madre, a su familia y a toda la comunidad reunida”, puntualizó.
El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando, en memoria del sargento Meléndez, los asistentes lanzaron globos blancos al cielo, como gesto de respeto y esperanza.

Impacto técnico y social
La nueva vía fue construida en concreto rígido, con una longitud de 198 metros lineales, un ancho de 4,4 metros y un espesor de 18 centímetros, lo que garantiza su resistencia y durabilidad.
Además, el proyecto incluyó la construcción de 400 metros de andenes y bordillos, mejorando la accesibilidad y la seguridad peatonal del sector. En total, la obra tuvo una inversión de $337.700.000, de los cuales $306.000.000 fueron aportados por la Gobernación de Bolívar y $31.700.000 por la comunidad.
La intervención beneficia directamente a 45 viviendas y cerca de 300 personas, y generó 14 empleos locales durante su ejecución, fortaleciendo la economía barrial.
Voces de la comunidad
Para los habitantes de La Candelaria, la pavimentación representa dignidad, inclusión y progreso.
Yasbelis Ortiz Ospino, residente del sector, lo expresó con emoción:
“Por mucho tiempo, pese a mi discapacidad, me tocó caminar entre el barro. Hoy le doy gracias a Dios, al Gobernador y a todos los que ayudaron a hacerlo posible. La calle quedó espectacular; ya no tenemos que pisar barro, ahora caminamos sobre pavimento”.
Jimmy Carabalí, otro vecino, también celebró la transformación:
“Estamos bastante contentos. Ya podemos ver y pisar el pavimento. Le damos muchas gracias al Gobernador, que nos ayudó para que este sueño fuera una realidad”.
La edilesa Verónica Jiménez destacó el sentido simbólico de la obra:
“Esta tarde es especial, porque más que pavimentar una calle o inaugurar una obra de infraestructura, estamos inaugurando un recuerdo. Hoy, gracias a usted, Gobernador, dejamos en este espacio la memoria del sargento Meléndez. Su espíritu, su ejemplo y su corazón permanecen aquí, entre su gente”.

Un COMPI que deja huella
Con esta intervención, el programa COMPI reafirma su propósito de llevar infraestructura digna y de calidad a los barrios de Cartagena y Bolívar, fomentando la participación ciudadana y el sentido de pertenencia.
Cada calle construida bajo este esquema se convierte en un símbolo de colaboración y progreso compartido. En La Candelaria, ese símbolo hoy tiene nombre propio: Sargento Meléndez, el hombre que soñó con ver pavimentado su barrio, y cuya memoria quedó grabada en el concreto que hoy pisan sus vecinos.