*El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí y el gerente del Hospital Universitario del C,aribe, Rodrigo Arzuza, revelaron la que será a partir de hoy la nueva imagen del centro asistencial.
Con un acto protocolario el Hospital Universitario del Caribe (HUC) presentó oficialmente su nueva imagen institucional, enmarcada en los importantes avances que ha alcanzado durante los últimos 12 meses. Este cambio no es solo visual, sino reflejo de un proceso profundo de transformación, crecimiento y consolidación que posiciona al centro asistencial como un ejemplo de buena gestión en el sistema de salud pública del país.

Este proceso ha sido posible gracias al decidido respaldo del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y al trabajo articulado entre el gerente del hospital, Rodrigo Arzuza, y la Alcaldía de Cartagena, quienes han liderado una gestión que demuestra que, desde lo público, sí se pueden ofrecer servicios de salud con calidad, eficiencia y calidez.
Y es que no solo son las cifras las que demuestran el gran cambio que ha tenido el «gigante de Zaragocilla» como se le ha llamado, sino en las personas que diaariamente acuden al HUC o a quienes por disitinas razones se encuentran hospitalizadas y bajo atención de los especialistas y profesionales de la salud.
Es así como en el último año, el Hospital Universitario del Caribe ha registrado avances notables en materia financiera y operativa. Entre los logros más destacados se encuentran: el incremento del 18% en el recaudo, fortaleciendo su capacidad financiera y una reducción del 28% en las cuentas por pagar, reflejo de una administración responsable.
Además, de acuerdo con los últimos informes ha habido un crecimiento del 34.62% en la facturación total, alcanzando los $227,977 millones en 2024 y también un aumento del 46.58% en la radicación de cuentas, llegando a $206,634 millones.
Estas cifras son resultado de la modernización de procesos internos, la dotación de equipos biomédicos de última tecnología y la mejora en la infraestructura hospitalaria gracias a la millonaria inversión de la Gobernación de Bolívar buscando llevar atención de calidad, lo cual ha permitido ofrecer servicios más eficientes, dignos y accesibles para toda la comunidad.

En ese entendido, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, exteriorizó su alegría y complacencia por la nueva identidad corporativa y en su discurso de presentación valoró el esfuerzo que se ha hecho por robustecer el hospital, además por ofrecer con la misma calidad medica y sensibilidad asistencial a la población cartagenera y bolivarense de escasos recursos los servicios con que cuenta la entidad médica, científica y académica más significativa del caribe colombiano.
«El propósito es que el HUC se convierta en el hospital público más importante del país. Esta renovada imagen que refleja ganancia en su esencia, significa el trabajo de cohesión y articulación entre la Gobernación de Bolívar, el Hospital Universitario del Caribe y la Universidad de Cartagena. En estos cuatro años van a seguir pasando cosas buenas en favor de la población de Cartagena y Bolívar en lo que compete a la atención de este centro de atención hospitalaria», destacó Arana Padauí.
«Lo que se quiere es que los que más lo necesiten cuenten con las mismas condiciones que los hospitales y clínicas de mayor nivel en Colombia. Por eso vamos por buen camino, con servicios especializados y con los 10 pisos en función y operatividad», añadió el gobernador de los bolivarenses ante funcionarios, directivos y administrativos del Hospital Universitario del Caribe.
*La nueva imagen*
La nueva imagen institucional del HUC simboliza este renacer. Con un diseño moderno, representativo y alineado con sus valores de responsabilidad, transparencia y dedicación, el hospital reafirma su compromiso con la humanización del servicio, la innovación médica y la excelencia en la atención.
El Hospital Universitario del Caribe no solo se consolida como un actor clave en la prestación de servicios de salud, sino también como un referente en la formación de talento humano, gracias a su alianza estratégica con la Universidad de Cartagena. Asimismo, continuará desarrollando proyectos junto con la Gobernación de Bolívar que impacten positivamente a las comunidades más vulnerables.
El HUC no ha parado de evolucionar. Con la restauración de sus diez pisos y la implementación de nuevas áreas especializadas, el hospital ha fortalecido su compromiso con la salud pública. Durante los últimos 12 meses, se han puesto en marcha diversas medidas que han permitido superar las restricciones impuestas por la SuperSalud, tales como:
• La entrega del área de Estomatología.
• La inauguración del nuevo piso 8, completamente dotado.
• La ampliación en hospitalización, pasando de 460 a 518 camas disponibles.
• La puesta en marcha de la ruta de atención para Enfermedades Huérfanas.
El HUC es hoy una muestra clara de que, con liderazgo, compromiso y buena gestión, desde lo público se puede transformar la salud en Colombia.