En el formato moderno los dos campeones divisionales de mejor promedio esperan rivales y el campeón divisional de más bajo promedio se mete primero en la guerra de los comodines o “Wild Card”.
Colombia en la postemporada 2025 tiene dos representantes, el Zurdo de Oro de Arjona, Bolívar, José Quintana, lanzador clave de Cerveceros de Milwaukee y Elías Díaz, receptor de Padres de San Diego.
Especial por Freddy Jinete Daza.
Cerveceros de Milwaukee, el equipo con mejor promedio de ganados y perdidos, no participa en la primera serie, va directo a la batalla divisional contra el ganador del duelo entre San Diego y Chicago.
Por su parte Padres de San Diego, va a la Serie de Comodines contra Cachorros de Chicago, en una batalla programada a 3 juegos, para resultar clasificado el ganador de 2 desafíos.
Para recordar la historia…
José Guillermo Quintana Guardo…
El colombiano fue activado en el “roster” oficial de Cerveceros de Milwaukee, luego de superar una distensión en la pantorrilla izquierda, presentada ante de finalizar la fase regular.
El crédito de Arjona, Bolívar, tiene 14 años en las Ligas Mayores (2012-2025), con 8 franquicias diferentes tanto en Liga Americana como en Liga Nacional.
El Zurdo de Oro, de 36 años de edad, ha participado en 8 juegos de postemporada (2017-2022 y 2024), con Cachorros de Chicago, Cardenales de San Luis y Mets de Nueva York.
El estelar lanzador criollo acumula balance de 0 ganados/2 perdidos/efectividad 3.58/33.0 entradas lanzadas/15 carreras permitidas (13 limpias), 24 incogibles admitidos (2 jonrones), 13 boletos y 28 ponches en 8 juegos (7 como abridor/ 1 relevo).

Elías Díaz Soto…
El receptor colombo-venezolano tiene 11 años en las Ligas Mayores con Piratas de Pittsburgh, Rockies de Colorado y Padres de San Diego, franquicias de la Liga Nacional.

El nativo de Maracaibo, Venezuela, de padre colombiano, tiene una participación en postemporada en el 2024 vistiendo el uniforme de Padres de San Diego.