En la hermosa Cartagena de Indias, las notas de clarinetes, redoblantes y bombardinos están a punto de volver a estremecer el parque Lácides Segovia, en Manga, Plaza San Diego, la Plaza de la Proclamación, el Baluarte de Santo Domingo, el Camellón de los Mártires, el barrio La Quinta y la Plaza de Toros. Vuelve el Festival de Bandas de Bolívar – FestiBandas 2025, una cita con la música, la identidad y la tradición que, en su décima tercera edición, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del departamento y del país.
El FestiBandas es más que un espectáculo: es una manifestación viva del alma bolivarense. Cada compás que se interpreta resuena con el eco de generaciones que han hecho de la música de bandas un lenguaje de resistencia, de memoria y de orgullo. Y detrás de este esfuerzo monumental, se destaca el liderazgo decidido del gobernador Yamil Arana Padauí, quien ha asumido la cultura como una política pública estratégica para el desarrollo social de Bolívar.
“La música de bandas no es solo una tradición artística, es un símbolo de lo que somos. Representa el espíritu de nuestras comunidades, su historia, su resiliencia y su alegría. El FestiBandas no es un evento más en la agenda cultural: es un acto de reconocimiento a nuestros pueblos, a nuestros jóvenes músicos, a los maestros que transmiten saberes y a todo un territorio que vibra con cada retreta”, afirmó el gobernador Arana.
Con entrada gratuita, el festival se vivirá el 25 y 26 de julio en varios escenarios de Cartagena. El viernes 25, el Parque Lácides Segovia del barrio Manga será el epicentro de las competencias entre bandas menores y mayores. El sábado 26, las tradicionales retretas se tomarán simultáneamente cinco puntos clave: la Plaza San Diego, la Plaza de la Proclamación, el Baluarte de Santo Domingo, el Camellón de los Mártires y el barrio La Quinta, llevando música a cielo abierto y acercando al público a las raíces del folclor sabanero.
La jornada culminará en un espectáculo de cierre en la Plaza de Toros, donde más de 10.000 personas vibrarán al ritmo de agrupaciones como la Big Band de UNIBAC, la Banda Juvenil de Chochó, La Familia André, Adriana Lucía, Maía y la organización musical del Rey de Rocha. Será una noche de celebración, reconocimiento y ovaciones, donde se premiará a las bandas ganadoras y se vivirá un reencuentro festivo con lo mejor del talento de Bolívar.
Uno de los momentos más emotivos del FestiBandas 2025 será el homenaje a la emblemática Banda Armonías de Bolívar, nacida en la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar – UNIBAC, y que ha enaltecido el nombre del departamento a nivel nacional e internacional bajo la dirección del maestro Jorge Otero Manchego.
Además del valor artístico, el festival tiene un profundo impacto económico y social. Genera empleos temporales, activa la economía local y fortalece la identidad regional. Pero, sobre todo, dignifica el trabajo silencioso de cientos de niños, jóvenes y familias que hacen de la música su proyecto de vida.
Para ingresar a los eventos, los asistentes deberán portar la manilla de acceso gratuita, que puede reclamarse en las taquillas habilitadas en la Plaza de Toros hasta completar aforo. Las puertas abrirán a las 5:00 p. m. y el show principal iniciará a las 7:00 p. m. Se recomienda llegar con tiempo y evitar el uso de vehículo particular para garantizar una mejor movilidad.
Con visión, voluntad política y compromiso con la cultura, el gobernador Yamil Arana ha logrado que FestiBandas no sea solo una fiesta, sino una plataforma de visibilidad, reconocimiento y futuro para el talento bolivarense.