La empresa de servicio público de Aseo, Veolia comprometida con la construcción de tejido social en los territorios y en el desarrollo de Cartagena, genera espacios de participación y educación para los líderes comunales de las comunidades que hacen parte de su área de prestación del servicio público de aseo; por ello llevó a cabo la Escuela de Líderes versión 2025, capacitando y empoderando a 50 líderes de las diferentes organizaciones de base. Esta actividad social, ambiental y educativa, es importante porque promueve espacios de diálogo y formación, con los diferentes actores de los territorios para desarrollar acciones que permitan velar por el desarrollo de las comunidades.
La escuela de Líderes tiene como propósito, capacitar a los líderes en temáticas relacionadas a soluciones ambientales que gestiona la compañía, el marco tarifario y su regulación, servicios especiales, normatividad, y el cumplimiento del código de colores para incentivar la separación en la fuente. Adicionalmente, recibirán de un equipo de docentes de la Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco, la formación de Liderazgo Ambiental Comunitario, bajo el nombre de “Formando voces verdes para el territorio”; a tráves de la modalidad de seminario e impartido en 8 horas, para así, fortalecer sus habilidades y capacidades frente a los desafíos y retos que enfrentan dentro de sus comunidades.
Se contó con la participación de funcionarios de las entidades Personería Distrital, Alcaldía Mayor de Cartagena a través de la Secretaria General y la oficina de los Servicios Públicos, quienes explicaron temas relacionados con la responsabilidad que le asiste como entidades desde lo social, ambiental, y su marco normativo.
“Veolia desde su responsabilidad social corporativa y el compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios en Cartagena, realizó la Escuela de Líderes en su versión 2025, espacio de formación a líderes comunales, para que puedan convertirse en agentes de cambio social y ambiental en sus territorios, especialmente en la construcción de comunidades sostenibles” puntualizó Ismaris Ortíz, Gerente General (e) Veolia Aseo Cartagena.
Con estas acciones la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo social y ambiental de Cartagena y suma con estas acciones ambientales y sociales a la transformación ecológica.