


Bastó con que el internacional Marc Anthony contemplara fijamente las embarcaciones apostadas sobre la imponente Bahía de las Ánimas, en medio de su esperada presentación en el cierre del segundo y último día del Festival Náutico de Independencia 2025, para que definiera con las palabras más genuinas lo que muchos piensan de un espectáculo sin precedentes que llegó para quedarse. “En mi vida he visto algo igual, ¿eh? Impresionante, los felicito, qué lindo todo (…) ¡Qué chulería!”, dijo.
Y es que, como apuesta del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz; en articulación con la Gerencia de Fiestas, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Corpoturismo y la Secretaría de Turismo Distrital, de la mano de todo el Gobierno distrital, el Festival Náutico de Independencia concluyó su segunda jornada con respaldo absoluto del público asistente. Como el día anterior, desde muy temprano, las embarcaciones se tomaron la bahía en búsqueda de la mejor ubicación posible para apreciar a una nueva nómina de artistas de talla mundial.

En dos días de Festival Náutico, en simultáneo con el Bololó del Arsenal, 70.000 personas estuvieron presentes en 1.800 lanchas en la que corearon las canciones de una nómina de artistas de lujo. En paralelo, en la tradicional Calle del Arsenal, fueron 50.000 quienes disfrutaron de la misma agenda, en vivo, a través de pantallas gigantes y toda una oferta gastronómica, a lo largo de las dos jornadas.

Además del cierre con los grandes éxitos de la salsa de Marc Anthony, el público disfrutó de las presentaciones de Rikarena, Kapo, Rafa Pérez, DJ Natalia París, Criss y Ronny y DJ Tremendo, quienes se sumaron a la nómina del día anterior con: Carlos Vives, Maluma, Elder Dayán, DJ Dever y G Black.

“El Festival Náutico llegó para quedarse y para convertirse en la mejor fiesta de Colombia. Junto al “Bololó del Arsenal”, demostramos que Cartagena tiene todo para organizar un evento de talla mundial, con una oferta musical de primer nivel, un espectáculo nunca antes visto en la ciudad e integrando a todos los cartageneros y visitantes en una verdadera fiesta que une. Gracias, Cartagena; y desde ya estamos planificando los grandes artistas que tendremos el próximo año, así como detalles logísticos como pantallas más grandes, dispuestas más altas y muchas más puestas en sitios estratégicos”, indicó el alcalde Dumek Turbay.
Y agregó: “Incluso, desde ya proyectamos que la tarima esté más cerca de las embarcaciones y que haya pantallas en el Baluarte de El Reducto, mirando hacia la bahía y otras hacia el Puente Román de Manga”.
La Bahía de las Ánimas fue testigo de esta experiencia única en Colombia y América Latina, como parte de uno de los eventos centrales de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.
Del Muelle de La Bodeguita, principal punto de embarque, hubo unos 1.500 zarpes, luego de vivir una explosiva experiencia de sabores, baile y cultura cartagenera con música tradicional y puesta en escena de iconos festivos.

“Al concluir los dos exitosos días del Festival Náutico, desde Corpoturismo destacamos la impecable labor operativa del Muelle de La Bodeguita, como principal punto de embarque y retorno de embarcaciones. Fueron más de 1.500 zarpes seguros que eligieron la esta terminal que contó con una oferta cultural y gastronómica complementaria de gran nivel. Así mismo, Cartagena demostró que es el mejor escenario para eventos de talla internacional, incorporando sus escenarios acuáticos naturales, generando experiencias inigualables para disfrutar de la música, la cultura y la navegación”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
Por su parte, Teremar Londoño, secretaria de Turismo, resaltó la gran proyección de un evento único.
“El balance de estas fiestas es extraordinario. Cartagena vivió el Festival Náutico y el Bololó del Arsenal con un comportamiento ejemplar y una energía que nos llena de orgullo. Miles de personas disfrutaron con respeto y alegría, demostrando que nuestra ciudad sigue consolidándose como el mejor destino turístico del país. La Fiesta Que Nos Une volvió a brillar con fuerza.

Londoño Zurek añadió: “Agradecemos profundamente a todos los visitantes que escogieron a Cartagena para vivir estos días de fiesta. Su presencia y respeto por nuestras tradiciones fortalecen la vocación turística de la ciudad y nos inspiran a seguir trabajando por experiencias cada vez más seguras, organizadas y memorables. Cartagena siempre los recibirá con los brazos abiertos”.
A su vez, Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, se refirió a los avances en la consolidación de una agenda festiva.
“El Festival Náutico y el Bololó del Artesanal han sido determinantes para que Cartagena de Indias consolide una agenda festiva de talla internacional, con la llegada de miles de turistas de todos los rincones del país y del mundo. La celebración de nuestras Fiestas de la Independencia de Cartagena de Indias del 11 de noviembre no solo honra nuestra historia: también mueve a nuestra gente, activa todos los sectores económicos de la ciudad y llena cada rincón de cultura, oportunidades para el talento local y alegría para todos”