Cartagena se alista para tener uno de los espacios públicos más importantes y emblemáticos de su historia reciente: el Gran Malecón del Mar.
Este nuevo espacio público, que recorrerá gran parte del frente costero de Cartagena, promete convertirse en un punto de encuentro para locales y visitantes.
Serán 6 hectáreas que conectarán a la ciudad con el mar, donde las familias podrán caminar, hacer deporte, encontrarse, compartir y disfrutar de manera segura y gratuita. El objetivo es claro: que todos, sin importar de dónde vengan, se apropien de este gran lugar.
*Un recorrido de 5,07 km frente al mar*
El Gran Malecón del Mar comprende los tramos 1 y 2, divididos en cuatro sectores a lo largo de 5,07 kilómetros, desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de Las Tenazas, bordeando la Avenida Santander. Este trayecto no solo embellecerá la ciudad, sino que también le devolverá a la gente el derecho a caminar junto al mar Caribe.
*Una inversión histórica de $197 mil millones*
Este proyecto representa una de las inversiones más importantes en espacio público en la historia reciente de Cartagena. Con $197 mil millones destinados a su ejecución, el Gran Malecón del Mar no solo es una obra de infraestructura: es una apuesta por la equidad, el turismo y la calidad de vida.
*Etapas claras y una entrega que ya tiene fecha*
La obra se desarrollará por etapas, con un cronograma que marca fechas claras de entrega:
– *Tramo 1: sectores 1 y 2:* entrega estimada en 12 meses
– *Sector 3:* entrega estimada en 18 meses
– *Sector 4:* entrega final en 20 meses
El alcalde Dumek Turbay ha sido enfático en su deseo de entregar personalmente esta obra a los cartageneros, asegurando que este malecón será símbolo de transformación y orgullo para la ciudad.
*Campamento de obra y punto de encuentro ciudadano*
Para garantizar la ejecución eficiente y transparente, se ha adecuado un campamento de obra de 17.000 m², ubicado en un lote de la Alcaldía Distrital.
En este espacio también funcionará un showroom informativo, donde los ciudadanos podrán conocer de cerca los detalles del proyecto, así como una zona de producción de prefabricados en concrelo que facilitará la construcción.